sábado, 15 de marzo de 2008

Avalan crear un Relleno Sanitario


Avalan crear un Relleno Sanitario
Gabriel Quintana /El Mundo de Córdoba
México 15 de marzo, 2008

Angel Sánchez alcalde de Fortín.
El Mundo de Córdoba
Ante la polémica generada por el relleno sanitario, autoridades municipales y académicas manifestaron su apoyo para la realización de este proyecto y comunicaron que es parte de la modernidad del estado.
Saúl Chaves Sosa síndico municipal de Atoyac, manifestó su apoyo para la implementación del proyecto como para fundamental para atender la problemática regional de la basura, y mencionó que continúan las pláticas con los propietarios de los terrenos ejidales, para cumplir con el objetivo en cuanto el tamaño del relleno.
En cuanto el tamaño del terreno, consideró que podría alcanzar las 20 hectáreas y la inversión seria de 6 millones de pesos, destinados a la compra de terrenos ejidales y la parte técnica del proyecto. Los cuales se encuentran sobrevaluados alcanzando cifras de 200 a 250 mil por hectárea.
Por su parte el presidente municipal de Fortín Ángel Sánchez opinó que se debe apoyar a la ecología y medio ambiente, a través de proyectos que den un beneficio a los ciudadanos, y que se realicen de manera analítica, responsable, siendo este proyecto un claro ejemplo.
El rector Francisco Rangel Cáceres de la universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) opinó “es necesario que se haga el relleno sanitario, el cual debe cumplir con todo la normatividad. Para ello se debe hacer un buen diagnostico para que salga beneficiada la mayor cantidad de gente. “
Explicó “en proyectos grandes ya sean municipales, estatales o federales, siempre existirán inconformes, pero es responsabilidad de la autoridades ofrecer las mejores condiciones y soluciones a las personas que resulten afectados.”
Agregó “un relleno sanitario de primer mundo habla de una sociedad avanzada, una mejor cultura, y de una región que se preocupa por mantener un estándar de calidad alta”.

No hay comentarios: